viernes, 29 de junio de 2007
miércoles, 27 de junio de 2007
DISONANTES

Sueñas cada noche conmigo
con tener algo efímero conmigo
los días que pasas en tu sueño
no son cuentas que te importen.
Pero al fin y al cabo
todo lo que deseas es efímero
durante meses inviertes tu tiempo
en algo breve i distante.
N

sin coincidir en el instante
un abrazo fuerte por dentro
nos quema disonante
nos guardamos la saliva
con la mente en otra parte.
Yo a veces te sueño conmigo
con una vida entera contigo
durante breves momentos
en mi corazón te siento eterno.
Pero al fin y al cabo
sólo es a veces cuando lo pienso
mis efímeros y locos deseos
siempre se me quedan grandes.
martes, 26 de junio de 2007
NAYREA
Contaba con 8 años cuando papá se fue a hacer las

El abuelo se empeñó en enseñarme las lecciones en esa época en que los niños de mi edad volvían a la escuela. No tenía amigos, los chavales se conocían todos entre ellos y yo a ninguno. Recuerdo las mañanas en el jardín, cuando el abuelo regresaba de vender la mercancía que durante toda la noche había estado pescando. Solía levantarme con un enorme vaso de leche caliente sobre la mesita y unas tostadas con azúcar y aceite

Todavía pienso en la mañana que por primera vez le escuché hablar de las sirenas. Fue precisamente en el jardín, mientras me contaba cómo todas las noches que había buena mar él y sus compañeros, cada uno con su red, cogían las barcas y se lanzaban a un oscuro y profundo océano bajo un manto de estrellas, con la luna sobre sus cabezas como única compañera y todas aquellas leyendas que se contaban mientras hundían las redes en el agua. Habló de aquellas criaturas con cola de pez y cuerpo de mujer que peinaban sus largas cabelleras con cepillos de coral utilizando la luna como espejo. Que igual que hermosas eran crueles y con sus cantos hacían enloquecer a marineros que tranquilos navegaban por las aguas saladas llevándolo

Aquella noche fue inquietante y oscura. No había logrado ver una sola estrella brillar en el cielo cuando momentos antes había tenido que bajar al baño en un aprieto cruzando el jardín. El viento golpeaba puertas y ventanas mientras se agotaba la última vela que quedaba en mi cuarto. Había olvidado coger antes de repuesto. La casa se encontraba repleta de fantasmas y hombres del saco acechando a niños que se encontraban solos. Había intentado cerrar los ojos pero no había logrado dormir, así que permanecí horas mirando cómo la débil llama danzaba sobre la cera, obligándome a imaginar bonitas historias de hidalgos caballeros y valerosos piratas. Alguien, de pronto, aporreó la puerta de entrada. ¿Quién podía ser a esas horas? Descarté al instante la posibilid


Yo no sabía si estaba bien o no, sólo sabía que también el sofá ahora se teñía con sangre, y que no reconocía su mirada en esos ojos perdidos en algún cielo. Al llegar el doctor con el joven, mi casa quedó invadida por desconocidos que educadamente me invitaron a acostarme y dejar la vida de mi abuelo en sus manos. Aquella noche cayó una gran tormenta.
Efectivamente, al día siguiente ya se sentía mucho mejor. Lucía unas vendas justo en el lugar donde tenía la brecha que cambiaba y limpiaba para evitar una posible infección. Pero algo en su mente se había distorsionado. Me contó que una fuerte lluvia les había cogido en alta mar la noch

Ya no salía a pescar, no tenía con que hacerlo, aunque cierto era, también, que tampoco parecía apetecerle mucho. Ahora el a

La noche que se marchó, sufrió el peor de éstos dolores. Apretaba con fuerza la cabeza entre sus puños mientras gritaba y derramaba lágrimas de impotencia. Cualquier cosa que yo pudiera hacer parecía inútil, sólo respondía a sus propios estímulos, los que le provocaban el sufrimiento. De pronto, se levantó de la mesa y comenzó una carrera hasta la puerta de salida mientras gritaba sin parar que por favor callaran, que no le torturaran más. Yo le vi perderse calle abajo mientras decidido se dirigía a su mar. Quedé unos segundos escondido tras mi portal, asustado. Cuando llegué a la playa ya sólo pude verle a lo lejos mientras a carcajadas se dirigía hacia su perdición. Yo le grité desde la orilla que no se fuera, que no podía dejarme solo. Pero de nada sirvió que le suplicara. Aquella noche volvió a haber tormen

Pasaron tres semanas hasta que apareció el cuerpo del abuelo flotando a orillas del mar. Toda idea de sirenas, gnomos, hechiceros y dragones dejaron de tener sentido para mí desde ese instante. No podía más que pensar que había sido víctima de sus alocadas supersticiones y que a mí no iba a ocurrirme lo mismo. Con tan sólo doce años y pocos ahorros compré una nueva barca y me uní a los pescadores en sus largas noches de pérdida en un inmenso mar negro, bajo un manto de estrellas y la luna sobre sus cabezas.
Ahora siento como se avecina viento de tormenta, puedo olerlo en el aire. Creo que será mejor que me acerque hasta la orilla. Por si acaso.

Lástima que sea un anuncio.
sábado, 23 de junio de 2007
ROLLING STONES
El verano llegaba a las 21:06 el dia 21 de junio, y era justo esa h

Las primeras canciones tuvieron garra, pero p

Empezaron con su emblemático start me up y sólo se permitieron dos baladas en las dos horas que duró el concierto, una de ellas, la cantó Keith Richards, que fue el gran ovacionado de la noche. El público no le dejaba hablar ni continuar con el show, así que se cantó un par de temitas. Por cierto Keith, ¿te han dicho alguna vez que tocas muy bien la guitarra?
A partir de ahí la cosa fue cada vez a más. Fue en el

Suerte tienen de Charlie Watts y de Ron Wood, que aunque más desapercibidos, se lle

fueron dos horas inolvidables en un paradisíaco infierno por el que volvería a pagar los 70 euros que me costó la entrada las veces que hiciera falta.
¡Larga vida a los Rolling y larga vida al Rock&Roll!
jueves, 21 de junio de 2007
MATARÓ
Ésta es nuestra ciuda. Una ciudad enferma y llena de tristezas tras las cabezas bajas de los deambulantes. Un lugar del que nadie escapa
Pero a nuestros amigos siempre nos los cruzamos por la calle. Odiamos los muros, pero no podemos vivir sin nuestra gente. Odiamos la política que no se lleva a cavo i odiamos las mentes pensantes que sólo miran por sus bolsillos, pero eso nos hace fuertes, y hacerse fuerte es una gran adicción. Quiero la guerra, quiero que se libre una gran batalla i que consigamos cambiar nuestro mundo. Vivimos en una ciudad que muere y sólo nosotros podemos cambiar eso. A ellos no les gustan los colores, no les gusta vernos felices, ni que cantemos, ni que pintemos nuestras fachadas si no es con los colores acordados por con
Pero esta vez os invito a que pensemos por nosotros mismos y a que les encaremos porque eso es algo que los hombres de gris no soportan que hagamos. Para hacer la guerra no hace falta ser mucho. Tenemos cerebritos que crean nuevas imàgenes y proyectan, tenemos manos que construyen cosas bonitas, voces que gritan aquello que elegimos, pies que caminan hacia nuevos futuros y corazones que laten con gran intensidad si les dejamos desbocar. Nuestras vidas dependen sólo de nosotros, y sí amigos, podemos cambiar todo aquello que nos espera. Podemos cambiar nuestros trabajos, nuestros
Esto es Mataró amigos, Mataró va dejando de ser ellos, porque una vez te has ido, te das cuenta que Mataró sólo somos nosotros y la sangre que corre por nuestras venas.
miércoles, 20 de junio de 2007
EL BOSQUE
Empieza por la piel

Todo empieza por la piel
Al final sólo queda la garganta
Un hilo fino sin voz
El corazón se asusta
Se le oye retumbar muy fuerte
Pronto su latir va a cesar
Se asfixiará en gris
Una nube de humo que no se ve porque va por dentro
Una charca abandonada sin sapos ni ranas
Un bosque sin luz que emerge negro en tu sombra
Las piernas flojean
Un

Los brazos muy cansados
Nada puedes coger
No hay cerebro
Fue el primero en caer muerto
Ya a nadie veo
Ya a nadie creo
Una nube de humo que no se ve porque va por dentro
Una charca abandonada sin sapos ni ranas
Un bosque sin luz que emerge negro en tu sombra
martes, 19 de junio de 2007
CLAN MALKAVIAN
E aquí algunos fragmentos de historias recogidas de aquí y de allá que hablan sobre el clan Malkavian:
Los Malkavian están locos, todos y cada uno de ellos.De la locura, empero, viene la sabiduría y de la sabiduría viene el poder.Los Malkavian son verdaderas criaturas del caos.Sin embargo, también son conocidos como payasos y bromistas.Como todas las cosas relacionadas con ellos, no todo tiene sentido.
No temáis chiquillos y chiquillas de este anciano y pobre loco... en mi locura encontrareis la repuesta a todas vuestras preguntas.
Yo os guiare por este oscuro mundo de la noche y conmigo podréis descubrir la verdadera realidad que se os ha negado durante tanto tiempo...
Venid a mi... y yo os guiare como Malkav guió a nuestro padre Caín por la oscura senda de la Eternidad.
Caín, el primer vampiro (o según otras tradiciones el segundo, ya que el primero fue Lilith, la primera mujer del paraiso, antes que Eva), pidió a cada uno de sus 13 hijos que fueran por el mundo en busca de alguna cosa que le honrara. Malkav volvió con la sabiduría y le hizo una cuantas preguntas a Caín que no supo responder.
Y Entonces Caín se dirigió a Malkav: "No lo sé, Vidente, y tú tampoco lo sabrás, y al igual que mi hermano me temió, los tuyos te temerán, a tus visiones y a tus siguientes preguntas. Te condeno al silencio, Al silencio de la locura para que, como Yo, te pierdas solo en la duda." Así fue como Malkav quedó destinado a La locura, envuelto en la duda, Y así aguarda hasta la Gehena para preguntarle de nuevo a Caín: "¿Por qué?".
De acuerdo con los antiguos Malkavian, la larga y trágica historia del clan Malkavian empieza mucho antes del nacimiento del fundador del clan, el Antediluviano de Tercera Generación Malkav. En su lugar empieza con las fuerzas primarias que dieron forma al universo informe y crearon el orden a partir del caos.
El universo era un ente cambiante, dinámico, lleno de oportunas posibilidades y contradicciones sin fin. Los seres que habitaban este universo fluyente eran hijos de las estrellas que podían estar donde quisieran, en todos los sitios y en ninguno a la vez. Su existencia era pura potencia, de tanta riqueza que nadie hoy en día puede comprenderlo siquiera.
No todos estos semidioses estaban contentos con la infinidad que poseían, y conspiraron para apartar a los otros de la eternidad. Empezaron a extirpar las infinitas posibilidades y las ataron con palabras y sonidos. Esto arrancó voluminosas secciones del flujo de los otros habitantes a la vez que les arrancaba parte de su ser. Esto causó una brecha en los ciclos de magia del universo, y los atascó con lesiones sarnosas. Las ricas posibilidades de la magia dejaron de fluir, las criaturas de pura energía fluyente, como las hadas, sufrieron mucho por la disrupción en el maná que era la sangre de su vida. Muchos perecieron, y la mayoría de los supervivientes huyeron a la lejana dimensión de Arcadia. Consiguieron escapar de la catastrófica sequía mágica que había conseguido convertir la realidad de la Tierra en un páramo baldío, pero aún persiguen volver a su tierra natal por la fuerza.
Esta destructiva condena de la magia continúa hoy, a medida que la realidad de la Tierra es continuamente clavada en un crucifijo de ciencia y “realidad objetiva.” Las legiones de mortales que abrazan la evidencia empírica como la única fuente de conocimiento refuerzan el daño mortal y separan al resto de la raza de su herencia ancestral. Los Malkavian, junto con sus aliados feéricos secretos, trabajan para desestabilizar las estructuras de la realidad y liberar el maná.
lunes, 18 de junio de 2007
DEL REVÉS
Nada sabe a nostalgia de cosas que nunca sucedieron. Así te recuerdo. En tiempos y lugares que no fueron, con

Vacío se mira hacia adentro y es hueco pero no vacío. Molesta, estriñe, me obliga a apretar los dientes. Siempre te culpo a ti. Por el poder de las palabras y porque las tuyas fueron siempre las más bonitas. No imaginaba entonces, que esas mismas palabras, llegarían a mis oídos de la boca de tantos otros que pretendía que fueran tú. Siempre fueron mentira. También yo he aprendido a usarlas, funcionan cuando les doy la misma importancia que los tipos a quien se las he escuchado. Nadie se enfada ni se molesta, más al contrario, muchos se alivian al ver que no las siento, que simplemente es un juego. Yo las creí, mantuve mi espejismo, pensé que si tenía mucha fe podría hacerlas verdaderas y perdurables. Las guardé dentro de ti y luego te fuiste. Las verdades se te caían por los bolsillos agujereados del forro polar al bajar las escaleras de mi casa. Tu espalda decía “no voy a volver” peldaño a peldaño, como un mantra que se repite por dentro. Fueron malas palabras. Tan malas como ciertas. Las palabras de antaño cayeron todas antes que encontraras el portal de alguna de tus casas. Hizo mucho viento y mucha lluvia esa primavera. Todo lo viejo fue barrido y purificado y eliminado y arrebatado. Incluso lo bonito.

Pero no, contigo tampoco hubiera sido mejor.
No encontrarse nunca es caminar en paralelo. Nosotros, siempre camina en paralelo. Menos cuando fuimos uno. Entonces hacíamos eses, nos perdíamos, nos encontrábamos de espaldas, tropezábamos el uno con el otro, pasábamos de frente y delante. Estúpida borrachera de amor con Locura y Torpeza que no dejaba resaca. Luego sí. A medida que se acercaba el final.

Al final de las escaleras estaba tu vieja buhardilla. Aquella que compartías con un amigo. En tu primera residencia pusiste a tu mujer, en la segunda te pusiste a ti, en la tercera al resto. De nada servía que esos ventanucos no quisieran cerrar bien, que fuera uno de los otoños más fríos que recuerdo, la nieve llegó a Madrid capital en invierno, ese año hubo navidades también para los monstruos, no sirvió tampoco que no pudiera comprarme un buen abrigo. A tu buhardilla siempre vino Calor. En tu cama siempre estuvo Calor. Y todas esas palabras dichas. Nos leíamos en voz alta y mejorábamos los versos el uno para el otro. Palabras preciosas aunque mal dichas. Torpes, locas, falsas. Como nuestros pasos. Ahora mantenemos el equilibrio caminando en paralelo. Vamos con cuidado.
Volví a tu ciudad no hace mucho y me planté en la calle Tesoro. Encontré el portal pero ya no había buhardilla ni escaleras que subieran. Sólo la fachada seguía erguida. Tras ella, andamios y restos. Escombros y tesoros visi

Cuando pongo a Vacío del revés, veo que todavía puedo encontrar a Todo. Y que Todo camina borracho de amor conmigo por bares y plazas, por brazos y piernas que no son de nadie, como yo, desde que mis verdades te saltaron de los bolsillos y Calor se convirtió en juego.
domingo, 17 de junio de 2007
DE GRIS A GRIS

Doblo tus esquinas
Con rabia miro hacia arriba
Sólo distingo dos tonos
De gris a gris, de gris a gris.
Intento buscar más abajo
A la altura de los portales cerrados
Aun así sigo observando
De gris a gris, de gris a gris.
Sólo dentro de la gente consigo ver algo.
Algo que sigue dormido
Tendré que despertarlo.
Ojos, abrid el candado que os mantiene cegados
Quiero jugar por la vida
Quiero jugar al fracaso.
Cuidado, siempre hay alguien cerca escuchando
Listo para disparar sus dardos
A punto para murmurar gritando
Sabes que siempre que pierdo vuelvo a intentarlo
No pienso dejar que mi mundo
Por ti pierda el encanto.
Sólo dentro de la gente consigo ver algo.
Algo que sigue dormido
Tendré que despertarlo.
Ojos, abrid el candado que os mantiene cegados
Quiero jugar por la vida
Quiero apostarme el fracaso.
Doblo tus esquinas
Con rabia miro hacia arriba
Sólo distingo dos tonos
De gris a gris, de gris a gris.